Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Una familia sentada en el sofá del salón de su casa frente al televisor esperando a que comience un programa en el único canal de televisión que existe y que se emite en blanco y negro. Esta situación era lo habitual en los hogares de nuestro país hace 50 años pero, tal y como ha evolucionado la sociedad, la televisión ha cambiado. Se ha ido adaptando a los nuevos tiempos y sigue haciéndolo. ¿El siguiente paso? La televisión conectada y la publicidad programática son el tándem del futuro.
Si comparamos esa escena con la que nos imaginamos cuando alguien nos habla del atracón que se ha metido con la serie que le tiene enganchado es fácil darse cuenta de cuánto ha cambiado la forma que tienen las personas de consumir contenido audiovisual. Ahora, el reto para las marcas es adaptar su publicidad a estos nuevos hábitos.
Tradicionalmente, la televisión, tal y como la habíamos conocido en las últimas décadas, acaparaba el grueso de la inversión publicitaria. Poco a poco, los medios digitales han ido comiéndole el terreno hasta llegar al punto actual: la previsión para este 2020 es de que el medio online recibirá un mayor volumen de inversión que la televisión.
Esto no significa la muerte de la televisión. Más bien, deberíamos hablar de una nueva oportunidad. Como ya hemos comentado otras veces en este blog, la publicidad programática tiene numerosas ventajas. Por ello, no es de extrañar que los profesionales del sector quieran trasladar la compraventa programática a la televisión: el Top Tendencias Digitales 2020 de la IAB Spain recoge expresamente esa combinación de televisión conectada y publicidad programática.
Aparte de la digitalización y de todo lo que los usuarios ganan gracias a la TV conectada, ¿qué supone para las marcas convertir la televisión en un entorno programático?
Lo primero de todo, supone implementar una de las grandes virtudes de la programática: la segmentación. Bien empleada, la data que se obtiene permite definir segmentos de usuarios. De esta manera, se puede dirigir mejor el anuncio hacia el usuario que le interesa y con un mensaje de valor para él.
Otra de las grandes ventajas de la programática reside en la posibilidad de medir de manera constante y analizar la campaña. Por ello, la suma de programática y TV conectada da la posibilidad de conocer cómo está funcionando una campaña de publicidad y el interés que está despertando en el espectador.
Por último, permitiría dotar de mayor importancia a las estrategias de publicidad cross device. Con la multiplicidad de pantallas se necesitan campañas que aporten valor en cada dispositivo en el que van a ser visualizadas. Por eso, una estrategia cross device que contemple también la televisión ofrecería un alcance completo del usuario con el mensaje preciso y en el momento idóneo, cumpliendo así la máxima de la publicidad actual.
Así, el camino para los profesionales publicitarios es el de continuar trabajando, desarrollando campañas que aporten valor y que sumen creatividad y tecnología para poder conectar con el público. Y hacerlo explorando la capacidad y el potencial de cada soporte. Programática y televisión conectada han demostrado por separado lo que pueden hacer. Y ya pueden empezar a trabajar juntas: cojamos palomitas.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.