Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
La digitalización en el ámbito de la formación, especialmente a raíz de la pandemia, está siendo clave para su adaptación al entorno laboral actual y para cubrir las necesidades actuales de los alumnos. Este tema ha sido el hilo conductor del último webinar de Adevinta Zoom, un encuentro digital que ha moderado Mónica Pérez, directora de comunicación y estudios de InfoJobs y que ha contado con la participación de Luis Sanabria, director de servicios al estudiante (operaciones online) de la Universidad Europea de Madrid, y Manel Reyes, socio-director de MRC Training.
Mantenerse al día y atender las necesidades de las personas en proceso de formación es imprescindible para las universidades. En esta tarea cobra especial valor el acompañamiento al estudiante de manera individualizada durante su proceso formativo al mismo tiempo que se garantiza que adquiere las habilidades necesarias para desenvolverse en el mercado.
Para ello, tal y como ha señalado Luis Sanabria, se utiliza tecnología accesible tanto para unir a los alumnos presenciales y los virtuales como para adaptar los simuladores y laboratorios al entorno digital para que el alumno pueda formarse practicando.
Sanabria apuesta por ver el impulso que ha dado la pandemia a la digitalización en la formación como una oportunidad. “Tenemos que aprovecharnos de la transformación digital para aportar más valor en el proceso formativo del estudiante con la flexibilización, personalización y seguimiento del estudiante”.
Para ello, las entidades formativas también tienen el reto de detectar las necesidades del mercado laboral. En el caso de las universidades, “tienen que ser capaces de adelantarse y responder a las necesidades de la transformación del entorno. Con ello, podremos dar las herramientas al estudiante para que se pueda enfrentar a las nuevas oportunidades y nuevos retos”, ha afirmado Luis Sanabria.
Por su parte, Manel Reyes, socio-director de MRC Training, considera que la pandemia ha favorecido al sector de la formación. Algo que, en parte, se debe al hecho de que “la digitalización es más rápida que la capacidad de las personas de aprender de manera espontánea”.
Pero, para que la digitalización en el entorno formativo sea exitosa Reyes apuesta porque, antes de la formación, las entidades involucradas sean “capaces de entender la psicología de la resistencia al cambio”.
El desarrollo de determinadas habilidades blandas cada vez tiene más valor para las empresas. La formación en este tipo de habilidades es la esencia de MRC Training y, por ello, han vivido muy de cerca el cambio que se ha producido en las necesidades de las empresas en esta materia.
Así, Manel Reyes ha destacado que las principales demandas han estado vinculadas al “cambio en la forma de relacionarse de las personas a nivel de empresa”. En concreto, ha señalado el liderazgo, la gestión de equipos en remoto o la comunicación.
En relación con esta última, Reyes ha señalado que, pese a que a nivel verbal prácticamente no se haya perdido información, sí que se tiene mucha menos información periférica que ayuda a entender cómo se sienten las personas. Y, por ello, “las empresas quieren saber cómo adaptarse a esta nueva forma de comunicarse”.
Y, pese a que el desarrollo de las habilidades en entornos online sea clave para el futuro, el socio-director de MRC Training apuesta por buscar el equilibrio entre el entorno online y offline. Un modelo híbrido que va a favor tanto de la calidad formativa como, a posteriori, del día a día de las empresas.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.