Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Los productos de segunda mano no son algo nuevo. La compra de objetos usados y la venta de aquellos que ya no se utilizan son prácticas tan antiguas como el propio comercio. Pero la digitalización de las sociedades ha impulsado esta práctica a niveles mucho más amplios y ha generalizado la compraventa de productos usados como un hábito de consumo más. Pero, ¿quiénes son y cómo utilizan estos marketplaces?
El último estudio del equipo de marketing research de Adevinta detalla este proceso. Y es que, si hablamos de marketplaces, inevitablemente hay que poner la vista en la familia de Adevinta. Esta compañía cuenta con algunos de los principales portales de nuestro país. Entre ellos se encuentran Milanuncios y Vibbo, dos marketplaces de compraventa de productos de segunda mano con una larga trayectoria en la esfera digital.
Este informe se ha realizado gracias a las respuestas de 1.500 usuarios que han comprado o vendido algún producto en Internet durante los últimos seis meses. De todos ellos, hay un 25 % que sólo realiza acciones de compra, otro 20 % que únicamente vende productos y la mayoría, el 55 %, hace las dos cosas. Y ese es el primer titular: más de la mitad de los usuarios lo utiliza de forma bidireccional, para comprar y vender.
En la actualidad existen numerosas plataformas para realizar compraventa de productos online. Para el segmento de los heavy users, es decir, aquellos que realizan ambas acciones, la principal motivación es la de ganar dinero (63 %). Seguidamente, encontrar gangas (62 %) o encontrar cosas fuera de mercado (39 %) son las cuestiones que más llevan a los usuarios a comprar o vender productos de segunda mano.
Para aquellos que únicamente quieren vender algo es especialmente relevante la motivación de ganar dinero (70 %). A diferencia de los heavy users, este target que actúa sólo en el lado de la oferta destaca por posicionar como segundo motivo la búsqueda de actuar de manera más sostenible (38 %).
Por último, los que deciden comprar productos de segunda mano en Internet buscan, en la mayoría de los casos, encontrar gangas (62 %) o poder adquirir productos que ya están fuera de mercado (44 %).
Con respecto al dinero que se obtiene de la venta, destaca la opción del ahorro. Es lo que hacen el 39 % de los heavy users y el 43 % de los que sólo venden. Además, entre los heavy users hay un 40 % que reinvierte el dinero en nuevas compras, ya sea en productos de la misma categoría o de otra.
Cuando los usuarios se embarcan en el proceso de compraventa de un producto de segunda mano en internet, habitualmente, lo hacen mientras realizan otra actividad. Fundamentalmente, se dedican a ver la televisión durante el proceso de navegación por un marketplace de productos de segunda mano.
Entre los tres targets también hay bastante coincidencia entre las horas elegidas para navegar por estas páginas. A partir de las 17:00 y hasta las 00:00 es cuando se concentra el grueso de usuarios.
Si sumamos estos dos factores (las horas y la televisión), el retrato queda perfectamente definido y apunta una escena muy cotidiana: el rato de descanso en el sofá con la tele encendida y el teléfono delante para navegar por el marketplace elegido (ya sea a través de su aplicación o del navegador), una práctica que en el caso de los heavy users (los que compran y venden) es muchas veces diaria. Un hábito de consumo sostenible más ya plenamente integrado en las rutinas cotidianas.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.