Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
La brecha digital, como muchas otras brechas, no afecta de manera igualitaria. Colectivos como el de las personas mayores o las familias vulnerables sufren mayores dificultades para acceder y usar las TIC, pero no son los únicos. El informe Indicadores de Género de la Sociedad Digital señala que este conjunto de sesgos afecta especialmente a las mujeres. Y es que, pese a que las mejoras en este ámbito son demostrables, el colectivo femenino sigue ocupando una posición adversa en cuanto a competencias digitales: únicamente el 26 % de los empleos en el entorno TIC los ocupan mujeres, y la cifra se reduce al 8,6 % en posiciones técnicas.
En este entorno, brindar apoyo a iniciativas que tengan como objetivo reducir esta distancia se hace más relevante que nunca. Y, en Adevinta Spain, ¡queremos sumar nuestro granito de arena!
Para ello, nos hemos sumado a BcnFem Tech, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona Activa y la Fundació Formació i Treball en alianza con Factoría F5 que tiene como objetivo capacitar a mujeres con perfiles de alta vulnerabilidad en lenguajes de programación y desarrollo web. Varias organizaciones como Endesa ya colaboran con el proyecto y, como empresa que sitúa la igualdad de género como uno de sus pilares en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, no podíamos hacer otra cosa que sumarnos.
¿En qué consiste la acción?
Mediante nuestra colaboración, hemos becado a 21 alumnas coders en esta promoción del programa. Se trata de una ayuda que proporcionamos con independencia de si estas alumnas serán susceptibles o no de ser contratadas en nuestro equipo al final de su formación, ya que lo que buscamos es fomentar su empleabilidad en el mercado, sea cual sea su destino laboral final.
No en vano, el objetivo final del proyecto es que el tejido empresarial tecnológico conozca de primera mano el nuevo talento digital, y trabajar para conseguir el salto a la empresa de todas las mujeres participantes. El sector de las TIC es el futuro: actualmente ya representa el 3,1 % del PIB de España y el 7,3 % de Catalunya, así que el potencial para el colectivo femenino es enorme.
La formación es eminentemente práctica, con tareas especializadas e intensivas que se desarrollan a lo largo de seis meses. El valor añadido de la colaboración público-privada está demostrado: las participantes trabajan en grupo y desarrollan competencias demandadas por las compañías empleadoras a través de simulaciones del entorno laboral gracias a la colaboración de empresas y profesionales.
Una colaboración de largo recorrido y alcance
Con esta iniciativa reforzamos nuestra alianza con la entidad Factoría F5, con quien ya colaboramos en el impulso de un Bootcamp intensivo para formar en backend a 47 alumnos y alumnas en riesgo de exclusión social. Tras varios meses de formación, actualmente se están llevando a cabo una serie de entrevistas con los y las participantes para evaluar su grado de conocimiento, mejorar su empleabilidad e intentar encontrar su perfect match en el equipo de Adevinta Spain.
Ambas iniciativas nos permiten seguir aportando un cambio positivo en el mundo a través del fomento de uno de los principales pilares de nuestra estrategia de RSC: la igualdad de género.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.