Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Mira aquí la infografía ampliada del estudio.
El Estudio del mercado laboral en el marketing digital 2018, realizado por Schibsted Spain e IAB Spain realiza un análisis de cuál es la situación actual del mercado laboral del marketing y la publicidad digital. Este estudio ha sido elaborado a partir de la realización de 1.150 entrevistas a usuarios de InfoJobs y a profesionales de IAB Spain.
Con respecto al perfil de los encuestados, el 34,7 % trabaja en agencias (de marketing, creativas, de medios u otras disciplinas) y el 5,2 % trabaja para anunciantes. Los departamentos en los que desarrollan su actividad profesional son, en el 35,1 % de los casos, departamentos de marketing. Los siguientes departamentos más frecuentes son el comercial o de ventas (11,4 %) y el creativo (9,8 %).
En cuanto a los que trabajan en departamentos de marketing, el 62 % lo hace en empresas cuya actividad principal no es el marketing. Además, el 56 % no tiene a ningún trabajador a su cargo y el 43,5 % cuenta con una experiencia de entre 2 y 5 años en su posición actual.
En cuanto a las competencias más utilizadas actualmente, la estrategia digital (44,5 %) y comunicación/PR (33,5 %) se erigen como las más empleadas en el trabajo. Esas dos competencias están por encima de otras como Community Management (32,7 %) o gestión de contenidos (28,4 %).
Otra cuestión relevante que se desprende de este estudio es la relativa a las competencias más demandadas a corto plazo. El top tres lo conforman el conocimiento en el área de Big Data (13 %), la analítica (9 %) y la programática (6 %).
A nivel formativo, el 44 % de los encuestados está formándose, ya sea de forma presencial o a distancia. De todos ellos, el 50,2 % está realizando cursos de especialización, el 19,5 % estudios de posgrado y el 9,8 % estudios universitarios.
El 55,8 % de las personas encuestadas afirma que tiene problemas para desarrollarse dentro de la organización en la que trabaja. En el 42 % de los casos señalan que su empresa sí que invierte en formación, frente a otro 42 % que no lo hace y un 16 % que desconoce si su empresa destina presupuesto a formación.
En cuanto a las expectativas a corto plazo, el 32,4 % se plantea cambiar de compañía en el próximo año y el 20,2 % pretende hacerlo a medio plazo. Por lo que se refiere a la intención de continuar en la empresa en la que se encuentran, el 37,6 % manifiesta esta posición. Finalmente, el 9,8 % se plantea emprender por su cuenta con un nuevo negocio.
Entre las personas que tienen intención de cambiar de empresa, el 51,2 % pertenece a empresas especializadas en marketing, publicidad o comunicación digital. Los que tienen menor intención de cambio, sin embargo, son los autónomos o freelances. Dentro de este grupo, el 13,1 % medita un cambio a corto plazo y el 15,1 % a medio.
La posición de Marketing Executive es la más deseada entre los profesionales del sector (13,6 %), seguida de la de PR and Communications Specialist (6,5 %) y de la de Digital Business Development (6 %).
El perfil de personas que aspira a ocupar un puesto de Marketing Executive es el de individuos de 25 a 44 años, con un nivel de formación alto (posgrado, 54,5 %). Actualmente trabajan en departamentos de marketing, publicidad o comunicación digital (53,2 %) o en agencias de marketing (17,2 %).
Los profesionales del sector valoran el clima laboral con un 6,8 de media. Con respecto a los aspectos más importantes en el puesto de trabajo para los profesionales del sector destaca la igualdad de trato (9,9 de media), la relación con los compañeros o ambiente de trabajo (9,8 de media) y el buen horario (9,7 de media).
El perfil de los trabajadores con mayor nivel de satisfacción es de personas que tienen entre 25 y 34 años, con un nivel de formación alto (estudios universitarios o de posgrado) y pertenecientes a empresas de servicios o productos especializadas en marketing, publicidad o comunicación digital.
Por último, las principales demandas de los profesionales del sector son, en primer lugar, el salario (58,2 %), seguido de la formación interna (40,3 %), los beneficios sociales (32,7 %), la flexibilidad horaria (30,1 %) y la estabilidad laboral (23,6 %).
Las empresas de servicios o productos especializados en marketing o comunicación digital son las que registran un mayor número de profesionales que manifiestan tener estas demandas insatisfechas (45 %).
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.