Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Barcelona, 8 de junio de 2023. El 66% de las personas considera la sostenibilidad como uno de los motivos de peso para vender online. Así lo detalla la tercera edición de Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y tendencias en los hábitos de consumo, que dedica un capítulo especial a la sostenibilidad, una tendencia al alza en el comercio digital.
El informe, realizado por Adevinta Spain, la compañía propietaria de los portales Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios, determina que, entre las principales razones, destaca que la compraventa de segunda mano ayuda a reducir la fabricación de nuevos productos y fomenta la economía circular. Particularmente, las generaciones más jóvenes, como la Z con un 79% y la Millennial con el 77%, son las que apuestan más por la venta en internet debido a su sensibilidad medioambiental. En cambio, este factor no es tan relevante para la generación Baby Boomer (41%) y los y las mayores de 65 años (50%).
Asimismo, el 56% de las personas en España que consume online se preocupa por el impacto ambiental de las compras por internet, siendo las generaciones Millennial y X las más concienciadas, con un 59% en ambos casos. La compra online y recogida del pedido en tienda es una de las soluciones sostenibles mejor valoradas, por un 41% de la población, para reducir desplazamientos y, por lo tanto, las emisiones de CO2. Aun así, el 21% de la población afirma que no le preocupa el impacto ambiental del ecommerce y el 24% restante se preocupa dependiendo de si los productos son nuevos o de segunda mano.
Este aumento de la conciencia medioambiental, junto con la subida de los precios debido a la inflación, ha contribuido al crecimiento del mercado de segunda mano en un 4% en 2022 respecto al año anterior, según datos de Milanuncios. De hecho, 8 de cada 10 personas consultadas (84%) creen que la segunda mano es clave para el consumo sostenible, tal y como demuestra la iniciativa “Cierra el círculo” de Milanuncios. Y es que según el informe sobre el efecto medioambiental de la segunda mano en España, en 2022 este mercado contribuyó a un ahorro potencial de 922.557 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones que produce España durante dos días o la producción de 10 millones de sofás. Este ahorro supone un total de 19,4 kg por persona.
En los próximos tres años, la sociedad modificará sus hábitos de compra online según criterios medioambientales. Así lo confirma el 68% de la población, siendo la generación Millennial la más comprometida con un 74%. De hecho, los primeros cambios en hábitos de consumo ya se han empezado a percibir. Más de la mitad (53%) de quienes se plantearon comprar regalos de segunda mano durante las Navidades pasadas lo hicieron para consumir de forma más responsable y sostenible, según datos de Milanuncios.
Además, la compra sostenible no sólo se tiene en cuenta en el mundo físico, sino que también influye en el metaverso, donde 3 de cada 10 personas que adquieren bienes lo hacen porque beneficia al medioambiente.
Uno de los mayores retos medioambientales para reducir las emisiones de CO2 se encuentra en las soluciones de movilidad. En este sentido, la sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio relevante a la hora de adquirir un vehículo, ya que el interés por el coche eléctrico de ocasión se ha disparado un 50% en el último año, según datos de coches.net. El crecimiento de la demanda ha provocado un aumento de los precios, situándose la media en los 35.875 euros en el primer trimestre de 2023, un 12,8 % más respecto al año anterior.
Las otras alternativas para una movilidad sostenible, como la bicicleta y el patinete eléctrico de segunda mano, también se encuentran un año más entre los productos más buscados en Milanuncios.
Román Campa, CEO de Adevinta Spain y Head of Real Estate & Emerging Verticals: “La sostenibilidad es una tendencia en auge que marcará la evolución del ecommerce en los próximos años, tal y como ya hemos empezado a experimentar. Los players del sector digital debemos seguir esforzándonos para acompañar a la sociedad en este viaje hacia un consumo más responsable".
Puedes consultar aquí el informe completo Pulso Digital de Adevinta.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.