Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Barcelona, 4 de septiembre de 2023. Durante el regreso de las vacaciones, un momento en el que se disparan los gastos en comparación con otras épocas del año, el 35% de la población declara que adquiere el material escolar a través de la red. Asimismo, un 31% confirma que compra online los libros de texto, según datos de la tercera edición de Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y tendencias en los hábitos de consumo. El informe, realizado por Adevinta Spain, la compañía propietaria de los portales Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios analiza el consumo online de los y las españolas durante la época de vuelta al cole. Por otro lado, los uniformes y las actividades extraescolares son los dos aspectos en los que menos se opta por la compra digital, ya que 6 de cada 10 personas prefieren hacerlo de manera presencial.
Si bien durante el resto del año los artículos relacionados con la moda (58%) son los más adquiridos en el canal online, cuando llega la hora de regresar a las escuelas vemos un cambio de tendencia significativo. Así, los productos relacionados con la educación, como los libros, el material escolar o los uniformes, encabezan el ranking de los que más se compran por internet, con un 40%, mientras que la moda desciende considerablemente y pasa a ocupar el segundo puesto (27%), seguida de los productos tecnológicos (20%).
Comparando el consumo online durante la vuelta al cole en relación con el resto del año, observamos que el 21% de la población compra más en plataformas digitales durante estas semanas, un porcentaje que aumenta hasta el 35% entre los y las españolas con hijos. El 58% de la ciudadanía manifiesta consumir lo mismo, mientras que que el otro 21% declara comprar menos.
Analizando las personas con hijos menores de 15 años se detecta que hasta el 55% de ellas cataloga el material escolar como el principal producto consumido online durante estas fechas, mientras que esta cifra representa el 31% entre las personas sin hijos de menos de 15 años. Por generaciones, de nuevo son las más jóvenes las que consumen más material escolar en internet durante la reanudación de las clases, con un 50% en la generación Z, un 47% los y las Millennials y un 46% la Generación X.
En un contexto de subida generalizada de precios, más de una cuarta parte de la población (26%) destaca que su presupuesto para las compras para la vuelta al cole ha aumentado respecto al año anterior. Por otro lado, 6 de cada 10 van a gastar lo mismo, mientras que el presupuesto se va a reducir solo en un 14% de los casos.
En relación al importe que se dedica a las compras de material escolar durante la vuelta al cole, casi la mitad de la población (48%) gasta más de 100€. Este porcentaje crece y se sitúa hasta llegar al 71% entre la población con hijos menores de 15 años. Respecto a la variación del presupuesto interanual, los Millennials son la generación que afirma haber aumentado más su presupuesto para la vuelta al cole (37%), a diferencia de los y las mayores de 65 años, puesto que solo un 15% de ellos lo ha incrementado. Esta cifra es todavía más significativa entre las personas que tienen hijos menores de 15 años, ya que representa un 42%.
Román Campa, CEO de Adevinta Spain y Head of Real Estate & Emerging Verticals, ha apuntado: “El auge en la compra online de material escolar y productos relacionados con la educación, en un contexto económico que continúa marcado por la inflación, demuestra la oportunidad que ofrece internet para buscar y encontrar una gran gama de productos a precios más competitivos.”
Puedes consultar aquí el informe completo Pulso Digital de Adevinta, así como otros materiales adicionales.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.